Mientras que en los últimos años la producción lechera española no ha cesado de aumentar, las ventas de leche no paran de descender (1), muchos adultos simplemente hemos dejado de beber leche.

Al mismo tiempo, el consumo de alternativas vegetales no cesa de aumentar. Cada vez son más las marcas de bebidas vegetales que salen al mercado, y existe una gran variedad de cereales y semillas a partir de las cuales se obtiene una bebida lechosa, para no perder la tendencia, muchos industriales de lácteos comercializan también bebidas vegetales. Aunque no sea legalmente válido llamarlas «leche», muchas personas suelen utilizar ese término porque es una forma más popular de denominarlas.

La primera vez que se mencionó en un libro a la bebida vegetal, alternativa a la leche de vaca,  fue en 1226, se trataba de un libro de cocina india escrito por Al-Baghdadi y hablaba precisamente de leche de almendras.(2)

La bebida de soja es la alternativa a la leche (de origen animal) más consumida en la actualidad, seguida de la leche de almendra, de avena y de arroz. Hay muchas otras bebidas vegetales como de avellana, nuez, lino, anacardo, cáñamo, mijo, teff, espelta, quinua, coco, chufa…

Las dos alternativas a la leche más consumidas tienen mucho que ofrecer a una dieta saludable, sin embargo, hay que estar atentos a las etiquetas y escoger aquellas marcas que no contengan aditivos nocivos para la salud como la carragenina.

Infórmate sobre los aditivos de las bebidas vegetales.

 

Comparación de la bebida de soja y la leche almendra

Calorías

Si buscas una leche baja en calorías debes escoger una leche vegetal sin azúcar añadido:

  • La leche de vaca entera tiene unas 140 calorías por taza
  • Leche descremada 120 calorías
  • Bebida de arroz 120 calorías
  • Bebida de soja 80 calorías
  • Leche de almendra con azúcar añadida 48 calorías
  • Leche de almendra sin azúcar 34 calorías

Digestibilidad

Las bebidas vegetales se digieren  mucho mejor que la leche de vaca. En cambio, la leche de almendras es conocida desde hace muchísimos años por sus beneficios para la digestión intestinal.

Colesterol y grasas

Ni la soja ni la bebida de almendra contienen colesterol. Ambas ayudan a regular los niveles de colesterol y son recomendables en dietas bajas en grasas.  Sin embargo, salvo que se elaboren en casa, tanto la leche de almendras como la de soja que se comercializan contienen grasas porque las bebidas envasadas suelen tener aceite vegetal añadido, principalmente aceite de girasol. La leche de almendras no contiene grasas saturadas mientras que la de soja sí.

Vitaminas

Sin contar las formas enriquecidas de esas bebidas, de forma natural la leche de almendras es rica en vitaminas D, E y A. Mientras que la de soja sólo  contiene trazas de esas vitaminas. Sin embargo, la bebida de soja contiene vitaminas del grupo B y folatos, a contrario, la de almendra no contiene.

Minerales

La bebida de soja contiene 8% más de potasio que la de almendra, más magnesio y menos sodio. Por el contrario, la leche de almendra contiene mucho más calcio que la soja, hasta un 20% más, a la excepción de la bebida de soja enriquecida con calcio.

OGM

La gran mayoría de la bebida de soja comercializada en grandes superficies es de cultivo OGM (organismo genéticamente modificado). Sólo la bebida de soja ecológica es natural es sin OGM. La almendra se cultiva prácticamente de forma ecológica y sin OGM.

Fitoestrógenos

Los fitoestrógenos de la soja son controvertidos y existen tanto estudios que relacionan una dieta rica en soja con una mayor posibilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer como, lo contrario, otros estudios afirman que la soja ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer sensibles al estrógeno (como de mama o de útero). Hasta que hayan estudios más precisos, quizás se imponga la prudencia. En cambio, la bebida de almendra no contiene fitoestrógenos.

Alérgenos

Tanto la soja como la almendra pueden ser producir alérgia a algunas personas. Es importante notar que muchas personas que tienen intolerancia a la lactosa tienen más posibilidades de desarrollar asimismo alergia a la soja.

 

Leche de almendra o Bebida de soja ¿cuál prefieres?

Referencias:

(1)    IDEPA – Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias – Datos estadísticos ICEX de 2000-2011 – “Leche de consumo
(2)    Soyinfo Center – William Shurtleff & Akiko Aoyagi – “History of Soy Milk and another non-dairy milks (1226 TO 2013)
(3)    MINTEL – “Dairy and Non-Dairy Milk – US “ (April 2013)
(4)    Food Standards Agency  – “Phytoestrogens and cancer
(5)    Pregnancy.info.net  – “¿La soja empeora el cáncer de mama?

Artículos Relacionados

16 Respuestas

  1. David.

    Excelente artículo muchas gracias por compartirlo!
    Cariños para todos desde Uruguay!
    David.