Lacto-Freedom© es un nuevo probiótico destinado a las personas con intolerancia a la lactosa que promete poder consumir lácteos sin síntomas durante 3 meses, sólo 24 horas después de haber empezado a tomarlo.

Las personas que somos intolerantes a la lactosa tenemos varias opciones:

  1. No consumir lácteos ni alimentos con lactosa
  2. Tomar suplementos de enzima lactasa antes de cualquier alimento que contenga lactosa. (Pero en muchas personas no funcionan).
  3. Las personas con intolerancia baja o media pueden consumir alimentos lácteos sin lactosa si toleran las proteínas lácteas. (Pero muchas personas ven aumentar su grado de intolerancia con el tiempo).

Parece que ahora existe una cuarta opción, sobre el papel muy prometedora, y es un nuevo probiótico genéticamente modificado.

¿Qué es Lacto-Freedom©?

Según la patente[1] del producto “la presente invención se refiere a bacterias modificadas genéticamente que son capaces de colonizar el intestino de mamíferos y producir lactasa de mamíferos activa (lactasa-floricina hidrolasa o LPH). Esta enzima, que digiere la lactosa, es estable y activa en las condiciones que se encuentran normalmente en el intestino delgado de los mamíferos. Los sujetos experimentales colonizados con las bacterias genéticamente modificadas muestran una mayor capacidad para digerir la lactosa en los productos lácteos.»

La LPH se ubica únicamente en el borde en cepillo de los enterocitos de las vellosidades intestinales. Donde está más presente es en el intestino yeyuno y el íleon proximal. Se trata de una enzima multifuncional ya que participa en la hidrólisis de la lactosa y de otros sustratos como la lactosilceramina, la celobiosa y la cetroliosa. [2]

Según el laboratorio estadounidense Manzo Pharmaceutics, fabricante del probiótico Lacto-Freedom©, se trata de un producto farmacéutico que permite a las personas disfrutar de los productos lácteos sin experimentar dolor abdominal, gases, distensión abdominal, diarrea y náuseas. Con dicho tratamiento, no serían necesarios los suplementos de lactasa antes de consumir una comida que contenga lactosa. Este probiótico patentado, único hasta la fecha, parece permitir el consumo de productos lácteos durante tres meses. Su eficacia empieza a las 24 horas de su ingestión.

Lacto-Freedom©  es el único producto actualmente presente en el mercado que promete a los consumidores una producción a largo plazo de lactasa intestinal de modo que incluso las personas con un grado alto de intolerancia a la lactosa podrían consumir alimentos con lactosa si lo deseasen.

 

El pequeño estudio en humanos concluyó con éxito

Manzo Pharmaceutics encargó estudios con ratas de laboratorio con resultados muy prometedores. Al ser un probiótico, la prueba en seres humanos no es un requisito legal en Estados Unidos pero el laboratorio quiso poder demostrar la eficacia de su producto en las personas. Por esa razón, en la segunda mitad de 2015, hicieron un pequeño estudio en seres humanos. En dicho estudio, los resultados fueron sorprendentes: todos los participantes fueron capaces de consumir productos lácteos sin síntoma alguno durante 14 días tras haber consumido Lacto-Freedom© durante sólo 7 días. Dos tercios de los participantes no tuvieron ningún síntoma durante un período aproximado de dos meses tras la toma de los probióticos, y un tercio de los participantes no tuvieron síntomas durante tres meses completos.

Manzo Pharmaceutics acaba de comenzar la fabricación de Lacto-Freedom© y sólo estará  disponible para el público a través de Amazon.com a partir de agosto de este año.

¿Cuánto costará el producto?

En la web del laboratorio no se indica el precio, pero según el blog «Lactose Intolerance Solutions«, el coste del producto será de $19,99 por 7 días de tratamiento (pack de 21).

Exención de responsabilidad:

En su comunicado de prensa el laboratorio alerta de que las informaciones publicadas provienen de creencias actuales de la empresa y se basan en la información de que se dispone en el momento de su publicación. No se evocan riesgos conocidos o desconocidos, incertidumbres y otros factores que pudieran causar que los resultados reales difieran de los prometidos o publicados por el laboratorio en el momento del lanzamiento del producto. El laboratorio indica también que no asume ninguna obligación de actualizar o aconsejar en caso de que se produzca cualquier cambio, adición o alteración de la información publicada en el comunicado de presa.

Cabe añadir que el contenido de este artículo ha sido elaborado, en gran parte, a partir de la información publicada por el propio laboratorio y contenida en un comunicado de prensa ampliamente recogido en webs norteamericanas. Desde Libredelacteos.com hemos buscado, sin éxito, detalles sobre el estudio, más concretamente cuántas personas participaron en él y durante cuánto tiempo se realizó. Este artículo no implica que Libredelacteos.com recomiende este producto, sólo informa sobre esta innovación.

Referencias:
[1] Patente del estudio científico de Lacto-Freedom© – «Lacto relief for people with lactosa intolerance» (2012) United States Patent
[2] D. Infante – Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Soporte Nutricional. Hospital Universitario Materno-Infantil Vall d’Hebron. Barcelona. España – «Intolerancia a la lactosa: en quién y por qué» (2008) Anales de la Pediatría

Saber más:

chucrut

Chucrut alimento probiótico

probioticos y prebioticos

Probióticos y prebióticos

funcion de las enzimas digestivas

Función de las enzimas digestivas

Vientre con corazón

Flora intestinal

Una Respuesta

  1. Enrique

    Me gustaria aprovechar para comentarle que probamos las capsulas de lactofreedom yo y otra persona y no notamos ninguna mejoria, por lo que creemos que es un fraude claramente, nos gustaria que use su web para avisar a otros intolerantes que no caigan en el fraude, ya que verdaderamente no hace nada, en mi casa tengo un tarro sin abrir de lactofreedom por si usted misma lo quiere probar. Un saludo.