El bicarbonato sódico tiene múltiples utilidades en la salud, para cocinar, en la limpieza del hogar y también en el aseo personal. Veamos una de sus aplicaciones.
El bicarbonato sódico es base, o sea tiene un pH alcalino.
El vinagre contiene ácido acético, tiene un pH bajo. Existen diversos tipos de vinagre (de vino, de arroz, de manzana, de nuez). Destilado es vinagre blanco, es una mezcla de ácido acético y 95% de agua. El porcentaje de ácido acético que contenga el vinagre le dará su fuerza. El vinagre al 5% de ácido acético, además de para la limpieza del hogar, se usa tras el lavado del pelo, durante el aclarado.
¿Qué pasa si se mezclan?
El vinagre es un ácido y el bicarbonato de sodio es una base, si se mezclan se produce una reacción ácido-base. El resultado es que el ácido y la base se neutralizan entre sí para formar agua y una pequeña cantidad de sal, dióxido de carbono (que son las burbujas) y acetato de sodio.
El acetato de sodio es un abrasivo, algo como usar sal directamente. En realidad el resultado dependerá de las proporciones de bicarbonato y vinagre que se hayan usado.
Lo aconsejable es usar ambos productos juntos y no deben ser mezclados para evitar una reacción química no deseada.
No más champús
Si usted tiene el cabello seco, este sistema quizás no sea el más apropiado para usted, ya que el bicarbonato de sodio puede resecar aún más su cabello.
Lavado
El bicarbonato de sodio, el mismo que se utiliza en la cocina y que es muy fácil de encontrar en supermercados, tiene múltiples usos en el aseo como lavarse los dientes, como desodorante o para lavarse el cabello.
- Antes de ducharse, se prepara una mezcla de una cucharada sopera de bicarbonato y una taza de agua tibia o caliente (cabello corto). En una botella de plástico pequeña se mezcla bien, agitando enérgicamente.
- La proporción es una parte de bicarbonato sódico por tres de agua. Si su cabello es muy largo necesitará 3 o 4 cucharadas.
- Se lava el pelo con esta mezcla y se deja actuar de 1-5 minutos.
- Enjuagar el bicarbonato con agua clara.
- No usar más de una vez por semana
Acondicionado
Como acondicionador de cabello se utiliza vinagre de manzana, vinagre de sidra o vinagre blanco destilado.
- Se mezclan dos cucharadas soperas de vinagre en una taza de agua tibia. Mezclar en una botella de plástico, agitar enérgicamente. Repartir por el cabello y luego aclarar bien. Si se respetan las proporciones el olor a vinagre desaparecerá con el aclarado final.
- Opcionalmente, se pueden añadir 3 gotas de aceite esencial de lavanda, rosa o geranio para perfumar el cabello.
El aceite de coco es el complemento perfecto para tratar las zonas resecas del cabello, especialmente las puntas.
Efectos no deseados
Es importante saber que la fuerte alcalinidad del bicarbonato de sodio, si se usa de forma regular, a largo plazo, éste puede dañar el cabello, incluso usando vinagre de manzana como aclarado.
- Algunas personas afirman haber experimentado caída del cabello.
- El pelo puede volverse más seco y quebradizo.
- Otras personas a las que parece haber funcionado bien durante muchos meses, empiezan a notar que el pelo se vuelve estropajoso y se rompe.
Alternativas al bicarbonato de sodio: harina de centeno
Algunas personas lavan su cabello con una mezcla de harina de centeno ecológica. Este cereal aporta un montón de minerales y no tiene los riesgos del bicarbonato. [5]
Ingredientes
- 1 c. de harina de centeno (se puede ajustar la cantidad de acuerdo a la longitud de su pelo)
- un poco de agua tibia, lo suficiente para conseguir la textura de un champú tradicional
Pasos a seguir:
- Se pone la harina en una taza.
- Añadir un poco de agua y mezclar bien hasta que no hayan grumos y quede una textura del chapú.
- Humedezca su cabello y masajee con la mezcla de harina.
- Aclare bien, en el último agua puede añadir una cucharada de vinagre de manzana.
Referencias:
El vinagre de vino es más ácido y huele más fuerte, por lo que no es el más recondable. Prefiera el vinagre de manzana o el vinagre blanco.