El estreñimiento crónico es un problema común en los niños; se calcula que tres cuartas partes de los casos es debido a una alergia a la proteína de la leche de vaca.

Ya en los años 50 se pensaba que algunos casos de digestión intestinal lenta y estreñimiento crónico infantil podían deberse al consumo de leche de vaca, pero no se hicieron pruebas clínicas hasta 40 años más tarde. Durante todos esos años se solía creer que la mayoría de los casos eran problemas psicológicos o estaban relacionados con problemas intestinales.

En los últimos años se han publicado numerosos estudios sobre este tema, todos coinciden en que a los pocos días de eliminar el consumo de lácteos de la dieta del niño, el problema de estreñimiento desaparece. Cuando se elimina la leche resulta en más del 80% de mejoría, y cuando se eliminan todos los lácteos se llega casi un 100% de niños que vuelven a un ritmo digestivo normal. Eso se consigue al cabo de sólo unos días. También desaparecen dermatitis y eczema en los niños que, al mismo tiempo, tienen esos problemas dermatológicos.

En todos los estudios se comprobó que, al volver a introducir la leche en la dieta, el estreñimiento reaparece.

Los niños con estreñimiento crónico que beben un vaso de leche al día tienen un alto riesgo de sufrir una fisura anal. Algunos de estos niños llegan a sufrir inflamación del recto  y fisuras anales debido a la persistencia del problema de estreñimiento, algo muy doloroso.

Suprimir la leche de vaca también puede ayudar a curar fisuras anales en adultos.

Si el problema no es tratado en la infancia, el estreñimiento crónico persistirá y continuará en la edad adulta.

Cuando los niños con estreñimiento crónico no responden al tratamiento con laxantes o suplementos de fibra se debe probar a eliminar completamente los lácteos de su dieta. Al eliminar 100% de los lácteos de la dieta la mayoría de los niños se curan de este problema.

 

Saber más:

Lactancia materna y dieta libre de lácteos para APLV

Lactancia materna y dieta libre de lácteos para APLV

milk and cookies disease

Enfermedad infantil de la leche con galletas

sistema digestivo

Enfermedades con síntomas similares a la intolerancia a la lactosa

Síndrome del intestino irritable

Síndrome del intestino irritable


Referencias:
[1] Clein N.W. – Children’s Clinic, Seattle, Washington (USA) – “Cow’s Milk Allergy in Infants and Children” (1958) Allergy Immunology
[2] Seyed-Mohsen Dehghani, MD,1,2,* Bita Ahmadpour, MD,2 Mahmood Haghighat, MD,2 Sara Kashef, MD,3 Mohammad-Hadi Imanieh, MD,1 and Mohammad Soleimani, MD2 – 1Transplant Research Center, Shiraz University of Medical Sciences, Shiraz, Iran ; 2Gastroenterohepatology Research Center, Shiraz University of Medical Sciences, Shiraz, Iran; 3Allergy Research Center, Shiraz University of Medical Sciences, Shiraz, Iran – “The Role of Cow’s Milk Allergy in Pediatric Chronic Constipation: A Randomized Clinical Trial” (2012) Iran Journal of Pediatrics
[3] Iacono G1, Carroccio A, Cavataio F, Montalto G, Cantarero MD, Notarbartolo A – Cattedra di Patologia Medica II, Universitá di Palermo Ospedale Pediatrico G. Di Cristina, Italy – “Chronic constipation as a symptom of cow milk allergy” (1995) Journal of Pediatrics
[4] Miceli Sopo S1, Arena R, Greco M, Bergamini M, Monaco S. – Department of Pediatrics, Agostino Gemelli Hospital, Catholic University of the Sacred Heart, Rome, Italy – “Constipation and cow’s milk allergy: a review of the literature“  (2014) International archives of Allergy and Immunology
[5] Sopo, Stefano Micel, Arena, Roberta, Scala, Guglielmo – Department of Pediatrics, Agostino Gemelli Hospital, Catholic University of Sacred Heart, Rome; Allergology Unit, Loreto Crispi Hospital, Naples, Italy – “Functional Constipation and Cow’s-Milk Allergy” (2014) Journal of Pediatric Gastroenterology & Nutrition
[6] Jirapinyo P, Densupsoontorn N, Kangwanpornsiri C. – Department of Pediatrics, Faculty of Medicine Siriraj Hospital, Mahidol University, Bangkok, Thailand – «Anal fissures in infants may be a pathognomonic sign of infants with cow’s milk allergy» (2013) Journal of Medical Association of Thailand